Todo sobre las carretillas elevadoras

Estas máquinas son conocidas como carretillas automotoras de manutención o carretillas elevadoras, todas ellas se mueven por el suelo gracias a la tracción de un motor de combustión interna o un motor eléctrico, se usan para transportar, levantar cargas, tirar o empujar. Para llevar a cabo esta tarea es imprescindible que los útiles de trabajo implementados en la carretilla elevadora y la carga que ésta soporta sean los adecuados.

Son máquinas autónomas que permiten transportar cargas en voladizo. Las carretillas elevadoras están integradas sobre dos ejes, estos son el delantero y directriz, trasero y motriz.

Las carretillas elevadoras eléctricas tienen costes de mantenimiento más económicos que las de motor de combustión, la razón es que hay menos elementos que sufran desgaste, por ejemplo filtros, correas, aceites, etc. La batería de las carretillas elevadoras eléctricas suele durar unos 1500 ciclos de trabajo. Se debe tener en cuenta que los motores tradicionales DC.2 tienen costes mayores que los usados en estas máquinas, se trata de motores de accionamiento que basan su función en corrientes alternas trifásicas.

Las carretillas elevadoras deben estar adaptadas al lugar de trabajo

Las carretillas elevadoras deben ser adaptadas a los lugares en los que se va a desarrollar el trabajo, el entorno debe acondicionarse para que la carretilla pueda moverse correctamente, éste debe tener unas características concretas y por eso han de tomarse medidas que tengan en cuenta los locales, suelos y otros factores.

En los locales se deben usar carretillas elevadoras compatibles con el lugar donde van a trabajar. Para ello, dependiendo de si ese emplazamiento está al aire libre o se trata de un local cubiertos pero bien ventilados, o locales cerrados con poca ventilación, deberá escogerse bien la fuerza motriz de la máquina y son necesarios depuradores de gases de escape. Además de ello, las carretillas elevadoras deben tener iluminación propia, como es el caso de las carretillas Toyota, salvo si se trabaja en locales al aire libre y durante las horas del día.

Los suelos deben ser resistentes al paso de las carretillas elevadoras

Los suelos en donde se trabajará con estas máquinas deben resistir el paso de los aparatos en caso de que vayan con mucha carga, así como los antiderrapantes de las ruedas o llantas usadas. Hay que suprimir todos los agujeros, desniveles u obstáculos en los lugares de circulación.

Los pasillos de circulación de las carretillas elevadoras deben cumplir una serie de requisitos, la anchura de estos debe ser mayor a la anchura del vehículo o la de la carga incrementada en 1 m. Y en el caso de circulación en ambos sentidos, esta anchura nunca será inferior al doble de la anchura de los vehículos o cargas incrementadas en 1.40 m.

Pasillos y puertas deben tener dimensiones apropiadas para las carretillas elevadoras

En el caso de puertas y otros obstáculos, indicamos que las puertas deben tener una altura superior en 50 cm a la mayor altura que tenga la carretilla elevadora o la carga transportada. En caso de usar puertas batientes es necesario que exista un lugar transparente que permita una buena visibilidad.
El mantenimiento de las carretillas elevadoras Toyota es indispensable para que funcionen correctamente y debe regirse por una serie de normas básicas dictadas por el fabricante.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies