Tipos de revisiones que debe pasar una carretilla

En un análisis de la normativa en vigor, la Directiva Comunitaria 2009/104 y el Real Decreto 1215/97 exigen que los equipos de trabajo que utilicen los trabajadores deben cumplir las condiciones mínimas que garanticen la protección adecuada de los operarios que utilicen ese equipamiento y las maquinarias correspondientes.

En el ámbito concreto del alquiler carretillas elevadoras, la normativa exige que el empresario mantenga esta maquinaria en fundiciones óptimas de funcionamiento.

Alquiler carretillas elevadoras: acciones de revisión

Los mantenimientos referidos de las carretillas elevadoras deben realizarse teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante, mediante personal que cuente con la capacitación idónea.

Todas estas acciones de mantenimiento deben estar documentadas y recopiladas, a disposición de la autoridad laboral, conservándolas durante toda la vida del equipo.

Siguiendo las normas establecidas para el uso por adquisición o alquiler carretillas elevadoras, es obligado realizar revisiones periódicas, en las que se evalúe el estado general de la máquina, los elementos de la misma que puedan ocasionar daños, así como los dispositivos de seguridad y control. En la carga debe ir una indicación visible sobre la carga nominal de la maquinaria, según su configuración.

Para ayudar a los empresarios y profesionales, el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) proporciona las denominadas Notas Técnicas de Prevención, conteniendo la aplicación de las exigencias legales que es preciso cumplir.

Para evitar disfunciones técnicas y operativas, la periodicidad de las revisiones de mantenimiento es variable, según el tipo de maquinaria. Suele realizarse cada 500 horas de trabajo una revisión general. Hay que dejar claro que la Inspección Técnica de Seguridad incide sobre los elementos de seguridad, con independencia de los controles sobre el correcto funcionamiento de la maquinaria. En un segundo período, al menos cada 12 meses es necesario llevar a cabo una buena inspección. También influye mucho el modelo; las carretillas en que el operario permanece de pie durante las tareas y aquellas que operan en entornos especiales deberían revisarse con más frecuencia.

Como vemos, no es lo mismo la inspección que el mantenimiento preventivo.

Factores a revisar

Una de las finalidades de estas revisiones es el aspecto económico, tanto si se han adquirido las máquinas en propiedad, como en el caso del alquiler carretillas elevadoras. Planificar las revisiones periódicas va a ayudar a que el equipamiento y la maquinaria se mantenga durante más tiempo en buen estado.

Entre los elementos que hay que revisar bien están los pasadores, horquillas, cadenas, dirección, frenos con sus cables, freno de estacionamiento, chasis, interruptores y señalizadores de aviso, ruedas, elementos de electricidad y alimentación, implementos, etc.

La implantación en la empresa de un protocolo de pruebas aporta los análisis necesarios para que se lleve a cabo un óptimo mantenimiento, y fomenta la seguridad. Hay que tener en cuenta que un mantenimiento deficiente conlleva riesgos evitables para la seguridad en el entorno de trabajo.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies