Por mucho que las empresas de alquiler de carretillas insistan una y otra vez en la prevención de riesgos laborales, la realidad es que cada día se siguen registrando accidentes en los almacenes cuando se cargan y descargan mercancías. Es fundamental que como usuarios de carretillas de alquiler conozcamos cuáles son los requisitos para el conductor de carretillas. El conocimiento de los requisitos es fundamental para conocer cuáles son las exigencias de seguridad en el trabajo.
En primer lugar hay una serie de requisitos para el conductor de la carretilla elevadora de alquiler. El primero es que tiene que ser mayor de edad. El conductor ha de acreditar mediante un certificado que tiene las aptitudes médicas necesarias para conducir la carretilla elevadora de alquiler. Además de este reconocimiento médico, es preciso que haya superado con éxito las pruebas técnicas y físicas correspondientes.
La seguridad en el trabajo es la máxima prioridad
Además, es un requisito fundamental que el operario de la carretilla elevadora haya recibido la formación oficial que le corresponde, de acuerdo al conjunto de normas que tengan vigencia, entre otras cosas, la formación sobre la prevención de riesgos laborales que es de obligado conocimiento por parte de los operarios. Vale la pena insistir siempre en la formación y en la prevención de riesgos.
Además de estos requisitos, es muy importante que también respete todas y cada una de las instrucciones e indicaciones que el fabricante o la empresa de alquiler de carretillas elevadoras nos proporcione. En este sentido, es fundamental que tengamos acceso a la información técnica sobre el vehículo, ya que cuanta más información tengamos, con mayor seguridad podremos manejar la carretilla.
A partir de ahí, como conductores al mando de una carretilla nos corresponde ser responsables y cumplir todas las normativas de seguridad, entre ellas el límite de velocidad, la distancia respecto a las otras carretillas elevadoras, el peso y el tamaño de la carga, etc… Es importante que el conductor no vea en ningún momento reducida su visibilidad a causa de una carga demasiado voluminosa. También es importante que como operarios usemos todas las señales de alarma sonora y lumínica para hacernos ver y reducir al máximo el riesgo de sufrir accidentes.