A la hora de realizar Inspecciones Técnicas de Seguridad, tenemos que saber que no es lo importante, para la Inspección, que la máquina funcione correctamente, sino que tenga los elementos de seguridad necesarios. Con independencia del uso que se haga de esta maquinaria, si es el alquiler carretillas elevadoras o cualquier otra utilización, la periodicidad de estas Inspecciones debe ser anual.
Objetivos de unaInspección Técnica de Seguridad (ITS´S)
El cumplimiento de la legalidad vigente. Realizando la ITS nos aseguramos de que nuestra maquinaria cumple con las normativas establecidas.
La Inspección también sirve para comprobar el perfecto estado de las carretillas Toyota elevadoras y mantener en las condiciones idóneas tus diferentes elementos y dispositivos, como es el caso de las cadenas de elevación, frenos, tuberías, bandas de rodadura de ruedas, válvulas de seguridad, accesorios, etc.
Los técnicos especialistas que realizarán la Inspección cuentan con los equipos adecuados y las mejores herramientas para ello, modernas e innovadoras. Son expertos en el conocimiento de los datos que tienen que evaluar y los valores, de forma cuantitativa y cualitativa.
Identificación y documentación
El técnico que lleve a cabo las inspecciones irá determinando si cada uno de los componentes y elementos de la carretilla elevadora está en un estado óptimo para las labores que realice, en el caso de uso en propiedad, o en el alquiler carretillas elevadoras.
Cuando se termine la revisión, la maquinaria deberá identificarse por parte de los especialistas que hayan efectuado la Inspección, con el distintivo que corresponda, de superada o no superada, conforme o no conforme, etc., así como la indicación de la siguiente fecha de revisión.
En lo que se refiere al equipo inspector, tendrá que contar con unlibro/registro de inspecciones, donde aparezcan todas las realizadas, las deficiencias localizadas y las fechas de resolución, si procede.
Componentes que suelen ser inspeccionados
- En cuanto a los dispositivos de elevación, suele inspeccionarse el estado general de las Horquillas, el grado de espesor en el talón de la horquilla, las grietas en los soportes de montaje de la horquilla, sus deformaciones, desgaste y deficiencias, el estado general de las cadenas de elevación, etc.
- El sistema de propulsión de la carretilla elevadora también suele ser inspeccionado, en lo referente a la composición de sus gases de escape, detección de fugas, estado de neumáticos, etc.
- En los dispositivos de frenado se evalúa el estado del freno de servicio y el de estacionamiento, fugas de fluidos y conductos, ajustes y cables, así como el freno del timón. Todo ello con el uso de instrumentos frenómetros.
- En el puesto del conductor, se va a analizar en la Inspección lossistemas de retención del operador, cinturones de seguridad, fijación de asientos, sistemas de dirección, el estado de espejos retrovisores, indicadores y testigos, etc.
- El estado eléctrico de la carretilla también es inspeccionado, la batería, la densidad de electrolitos, sistemas de aislamiento, interruptores de dispositivos de seguridad, paradas de emergencia, y equipamiento eléctrico general.
- El sistema hidráulico, la velocidad de descenso de cargas y el estado general de tuberías y fugas también forma parte de la Inspección.
- Finalmente, citaremos la revisión por los Inspectores del chasis y equipamiento de seguridad de la carretilla elevadora, roturas, grietas, la fijación del techo, los estados de la señal acústica marcha atrás y del faro rotativo, el gancho para remolques, etc.