En el manejo de carretillas elevadoras de segunda mano, de alquiler o nuevas sin duda la tarea que realizaremos con mayor asiduidad es el transporte y el almacenamiento de palés o materiales.
Como sabemos el desplazamiento de materiales sin embalar, el apilamiento en estantería de cierta altura… conlleva un riesgo. Por ello, el buen carretillero sigue una serie de normas preventivas durante el almacenamiento que harán mucho más sencilla la tarea y, sobre todo, minimizarán los riesgos agregados.
Desplazar material con carretillas elevadoras de segunda mano
Como apuntábamos, una de las situaciones más complicadas durante el manejo de tu carretilla elevadora es el almacenamiento de materiales que no han sido embalados o no están sujetos a un palé. En la mayoría de los casos se trata de material de construcción como perfiles, tubos o ladrillos que se sujetan a soportes y suelen trabajarse de forma horizontal.
Así, durante el manejo de las carretillas elevadoras de segunda mano nos aseguraremos de mover el material horizontalmente y con espacio suficiente entre la carga, la zona de almacenaje y el toro.
Si apilamos sacos, lo haremos con la boca mirando hacia el centro y, por supuesto, no trabajaremos con elementos pequeños y la maquinaria, sino que utilizaremos contenedores o cestones para asegurar toda la carga.
En relación a esto, algo que suelen olvidar muchos carretilleros es que muchas medidas de prevención se han de aplicar en las zonas de carga y descarga más que en la propia maquinaria. Los verdaderos expertos del ramo recomiendan las barras intermedias en las estanterías para ampliar y asegurar la superficie de apoyo del material. A todo ello se suman buenas prácticas del conductor o transportista, que van desde apilar de abajo hacia arriba (es decir, por baldas vacías) y no colocar sostener o apilar unos palets con otros. En relación a esto, es muy importante respetar un máximo de cinco metros de altura para el apilamiento como medida básica de seguridad.
El resto de reglas de prevención atañen directa o indirectamente al operario, que tendrá que evitar choques, excesos de velocidad o trabajar con el motor encendido. El buen uso de las horquillas también será clave en los apilamientos, donde siempre evitaremos balanceos o rectificar cargas con ellas; el movimiento debe ser completo o repetirse desde el inicio; en el manejo de carretillas elevadoras y, sobre todo, de carretillas elevadoras de segunda mano el sentido común y un buen conocimiento serán claves en el día a día.