El uso de carretillas elevadoras requiere de un conocimiento previo para prevenir posibles riesgos, por ello hay que tener presente una serie de recomendaciones para garantizar tu seguridad. No importa si eres un conductor experto o experimental que ha optado por el alquiler de una carretilla elevadora de forma puntual. Sea tu perfil uno u otro, asegúrate de ponerlas en práctica.
- No transportes personas: las carretillas elevadoras han sido diseñadas para albergar a tan solo 1 persona. Esto significa que más pasajeros significará un riesgo en la seguridad. En caso de que alguien pida ser transportado, sé tajante y di que no, ya que en caso de accidente, será el conductor el responsable.
- Circula a baja velocidad: la velocidad máxima permitida para carretillas es de 10 Km/h en interior y de 20 Km/h al aire libre. Esto implica además tomar precauciones adicionales y reducir la velocidad en ciertas maniobras, como giros, cambio de dirección o al aproximarse a puertas.
- Vigila la carga máxima: es una regla fundamental no exceder la capacidad máxima de carga de tu carretilla elevadora, la cual encontrarás en la placa que la misma alberga. Es importante que conozcas la diferencia entre la capacidad nominal (máxima) de la real y que te ciñas a ellas. Las cargas máximas vienen determinadas por el tamaño de la carga y la altura de elevación. Asegúrate de que la carga se encuentra dentro de los parámetros antes de iniciar la actividad.
- Rampas hacia delante y hacia detrás: Las rampas son las responsables de una gran cantidad de accidentes así como de vuelcos. La mayoría de las veces, la razón es tomar la dirección equivocada. Las rampas deben subirse hacia delante y bajarse marcha atrás.
- Luz y alarma de presencia, siempre activas: estas herramientas permiten avisar de la presencia de la carretilla elevadora a las personas que se encuentran alrededor. Estas deben mantenerse siempre activas, siendo dispositivos de seguridad y resultando esenciales para evitar accidentes.
- Uñas bajas, desniveles y maniobras siempre fuera de las rampas: las razones principales por las que las carretillas elevadoras pueden volcar son tener las uñas levantadas, pasar por encima de un objeto o meter la rueda en un desnivel así como realizar giros en mitad de una rampa. Evita estas situaciones.
- Cinturón: en el caso de accidente, el cinturón puede salvarte la vida. Asimismo, reduce las posibilidades de daños con estas tres acciones:
- Inclínate en dirección opuesta a la del vuelco.
- Agárrate al volante o a las palancas para intentar permanecer en el asiento.
- Empuja hacia abajo con los pies para sostenerte en el asiento.
Al mantenerte dentro de la carretilla en caso de accidente, te mantendrás más protegido ante cualquier impacto.