La seguridad y la prevención de riesgos laborales debe ser una de las prioridades que como empresarios tenemos que fijarnos. Tanto si hemos optado por el alquiler de carretillas como si tenemos carretillas elevadoras en régimen de propiedad, es conveniente que seamos muy escrupulosos con el cuidado y el mantenimiento de las carretillas elevadoras. Está demostrado que el deterioro de la carretilla, a causa del uso y el desgaste, es uno de los principales motivos que hay detrás de los accidentes laborales.
El alquiler de carretillas tiene que ir ligado con la tema de precauciones sobre el estado del vehículo. Por mucho que la carretilla no sea de nuestra propiedad, conviene que sigamos un conjunto de buenas prácticas relacionadas con la inspección previa al uso de carretillas elevadoras. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, en colaboración con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, tiene publicada una Nota técnica de prevención (NTP) en la que ofrece una serie de recomendaciones, si bien no son de obligado cumplimiento.
Según esta nota, es preciso realizar una serie de inspecciones previas al encendido de la carretilla elevadora de alquiler y a la puesta en marcha y posterior conducción. Por más que la compañía de alquiler de carretillas nos garantice que el vehículo que nos proporciona está en buenas condiciones para trabajar, tenemos que revisar escrupulosamente el estado de la carretilla antes de ponernos a trabajar con ella.
La seguridad de la carretilla elevadora de alquiler es de vital importancia
Un componente fundamental en todo tipo de vehículos en general y en las carretillas de alquiler en particular es, sin duda, las ruedas. Lo primero que cualquier responsable del almacén u operario debería hacer antes de ponerse a trabajar es revisar concienzudamente cuál es el estado de las ruedas. Las ruedas dan estabilidad a la carretilla elevadora, por lo que es de vital importancia comprobar cuál es el estado de la banda de rodaje y tocarlas para ver cómo está la presión. Ante cualquier duda acerca del estado de las ruedas es conveniente no poner en funcionamiento la carretilla de alquiler y ponerse en contacto con el personal de mantenimiento de la carretilla de alquiler para que realice las reparaciones correspondientes.
Después de las ruedas, es muy importante que revisemos cuál es el estado de fijación de los brazos de la horquilla. En las carretillas elevadoras de alquiler es muy importante revisar esta pieza, ya que es una de las que sufre un mayor desgaste. Como trabajador, nunca sabes quién ha sido el último usuario del vehículo, por lo que no tienes la certeza de que lo hayan usado debidamente ni si anteriormente la carretilla de alquiler fue revisada por alguien. El estado de fijación de los brazos de la horquilla es fundamental para garantizar la estabilidad de la carga. También es muy importante comprobar que las señales de aviso, tanto visuales como acústicas, están en perfecto estado.
Al margen de estas comprobaciones que son bastante fáciles de realizar, hay otras que requieren un poco más de tiempo, atención y conocimientos. Es conveniente que un técnico enseñe a los trabajadores a comporbar si hay fugar en el circuito hidráulico. Aunque sea una carretilla de alquiler, hay que estar atento a todos estos detalles, que pueden poner en riesgo la salud y la seguridad de los operarios. También es necesario revisar cada cierto tiempo cuáles son los niveles de aceite así como los mandos en servicio, los frenos de pie y mano y el embrague, entre otros.
Revisar todo antes de empezar a trabajar
Siempre que al revisar la carretilla de alquiler veamos algo que no está bien, o tengamos la más mínima duda sobre el estado del vehículo, hay que comunicárselo al responsable de mantenimiento y a la agencia que nos ha alquilado la carretilla para ponerle en conocimiento de la situación y que ponga remedio con la mayor brevedad posible. Es importante que nadie se ponga al mando de la carretilla hasta que no haya sido reparada. Para ello es conveniente poner algún cartel identificando y alertando a los compañeros de que ese vehículo no es apto para trabajar con él, con el objetivo de que nadie lo emplee para trabajar hasta que se haya reparado.
Como en la mayoría de los vehículos industriales, o como en la aeronáutica, la mayoría de la mecánica que se realiza en las carretillas elevadoras tiene carácter preventivo. Es mejor realizar continuas revisiones y detectar pequeños fallos que esperar a que la carretilla sufra una avería grave que tardará varios días en ser reparada. Se recomienda seguir los consejos de mantenimiento que ofrezca el fabricante o el distribuidor de la carretilla elevadora. Es importante que el mantenimiento que se realice en la carretilla de alquiler lo lleve a cabo personal suficientemente formado y cualificado para ello.