Las carretillas elevadoras son de gran utilidad para la gestión de almacenes y mercancías, estas máquinas presentan hoy en día grandes innovaciones que las hacen más eficientes. Toyota invierte todos los años de un 4% a un 5% de lo facturado en investigación y desarrollo y gracias a ello, ha producido grandes mejoras en las carretillas elevadoras. El trabajo de un gran número de ingenieros cualificados desarrolla máquinas de alto nivel, carretillas elevadoras inteligentes con sistemas electrónicos que permiten crear entornos cada vez más ergonómicos y sencillos para los operarios.
Toyota ha creado una serie de innovaciones clave en sus carretillas elevadoras, por ejemplo, la dirección E-man. Este sistema está basado en un proceso racional y de fácil comprensión. Cualquier operario, aunque no cuente con suficiente formación, puede aprender rápidamente el manejo de las carretillas elevadoras. La dirección E-man es un elemento importante para que operario y servomotor interactúen de forma natural. De este modo, la conducción es más fácil y el operario tiene capacidad para centrarse en cada una de las tareas que efectúa.
El sistema E-man de Toyota está basado en un proceso racional y de fácil aprendizaje.
Este sistema se caracteriza porque la unidad del timón puede ser colocada en la parte derecha o izquierda de la carretilla elevadora, en función de las necesidades de cada conductor y dependiendo del tipo de actividad. Esta posibilidad es muy útil cuando el encargado de manejar la carretilla debe caminar a su lado. Permite gran flexibilidad y proporciona ayuda en situaciones de difícil maniobrabilidad.
Otra de las innovaciones de las carretillas elevadoras de Toyota es el SAS o Sistema de Estabilidad Activa. El SAS es un sistema eléctrico que permite seguir automáticamente un gran número de funciones importantes en la carretilla elevadora. Para desarrollar esta tecnología fueron necesarios más de dos años y el trabajo conjunto de un equipo de ingenieros centrados únicamente en el proyecto. Éste desarrollo ha sido protegido por 126 patentes de Toyota.
El SAS es un sistema eléctrico que permite monitorizar funciones en la carretilla elevadora.
La cabina inclinable es una innovación en las carretillas elevadoras, útil para las operaciones en carretillas en niveles altos, donde existe dificultad para el conductor que debe doblar su cuello y estar en posiciones antinaturales para revisar la punta de las horquillas y maniobrar con la carga.
Por ese motivo, apareció la cabina inclinable, algo que permite reducir la tensión y fatiga, lo que se traduce en mayor seguridad y productividad en general.
Otra innovación importante de las carretillas elevadoras es el SpotMe. Se trata de un sistema de alerta para lugares donde hay mucha actividad, almacenes donde existe mucha circulación, movimientos rápidos, etc. todo ello hace que el conductor de carretillas elevadoras y el peatón estén expuestos a mayores peligros. El SpotMe avisa a los operarios de carretillas elevadoras y peatones sobre riesgos de choque, de esta forma trabajadores, productos y carretillas quedan protegidos.
El SpotMe es un sistema de sensores de infrarrojos, de gran sensibilidad, que detecta movimientos y presencia de peatones o carretillas elevadoras en los cruces. Cuando existe peligro, la unidad de alerta SpotMe se pone en marcha automáticamente, de esta forma, el conductor queda prevenido con antelación para evitar percances.