La legislación europea y la Española señalan a la empresa como la que debe asumir la responsabilidad de la formación de los trabajadores, para maquinaria de propiedad de la empresa, alquiler de carretillas, etc. Por tanto, corresponderá a los inspectores de trabajo evaluar la adecuación de esta formación a la normativa en vigor, pudiendo imponer multas, advertencias, y fijar plazos de rectificación, para aquellos casos en que dicha formación no sea la adecuada o no sea suficiente.
Aunque no existe un documento oficial de carnet para conducir una carretilla elevadora, este tipo de carnets son obligatorios, y la responsabilidad recae en la empresa.
Alquiler carretillas. Requisitos para la posesión del carnet para conducir carretillas elevadoras
Los operarios que quieran optar al documento habilitador para operar carretillas, tendrán que poseer las cualidades y aptitudes físicas idóneas, en lo relativo a audición, vista, aptitudes psico-fisiológicas, y nociones básicas sobre el manejo y la mecánica de este tipo de maquinaria.
Entre las exclusiones para algunas personas, se establece que no podrán optar al correspondiente carnet, las personas que tengan estas enfermedades: daltonismo, sordera, epilepsia o visión inferior al nivel 7 entre 10.
Maquinaria elevadora que puede conducirse con un carnet de carretillero
Para ubicar el tipo de maquinaria elevadora que puede conducirse con la habilitación que proporciona un carnet de conductos de carretillas elevadoras, el primer paso sería acotar el término. Entendemos por carretilla elevadora aquellos equipos que pueden operarse con el conductor a pie o montado, que circule sobre ruedas, con capacidad de autocarga, y que se destina a la manipulación de esas cargas, en el nivel horizontal o vertical, así como para el transporte de las mismas.
En el concepto anterior de carretilla elevadora, como es el caso de las carretillas Toyota también se incluirán las máquinas utilizadas para la tracción o empuje de remolques y plataformas diferentes de carga, en los casos de propiedad de la empresa o en alquiler carretillas.
¿Es preciso realizar prácticas?
La normativa en vigor no recoge de forma expresa si el curso de conductor de carretilla elevadora que habilita para el correspondiente carnet, debe tener incluidas las prácticas. Aunque no parece evidente la obligatoriedad de estas prácticas, en la realidad las Inspecciones que se llevan a cabo invalidan muchas autorizaciones concedidas a operarios a causa de la insuficiencia de la formación práctica recibida. Para aquellos que deseen obtener el carnet o documento para conducir carretillas elevadoras, lo adecuado es que seleccionen un curso que integre prácticas, y de esa forma la formación será completa.
Caducidad del carnet de carretillero
Las empresas formativas pueden poner el plazo que estimen conveniente a sus ciclos formativos. En el mercado de los centros de formación, hay algunos que no ponen caducidad a los certificados que emiten, y otros que ofrecen la opción de actualizar dicho certificado de forma gratuita.
¿Es imprescindible el carnet de conducir coches para manejar una carretilla?
En principio, no están directamente relacionados ambos documentos. Si el ámbito de recorrido de la carretilla será únicamente en el interior de la infraestructura de la empresa, sin salir al exterior, el operario o conductor solo deberá poseer el certificado o carnet de carretillero.
Otra cosa diferente es que la maquinaria salga al exterior, en los casos de adquisición o de alquiler carretillas, aunque sea a un parking exterior de la empresa o cualquier otra área con tráfico. En estos casos, tanto el conductor (el permiso B, de conducir vehículos), como la maquinaria (luces, matrículas, etc.), tienen que estar capacitados para la circulación en tráfico abierto.
De forma parecida, la carretilla elevadora que opere solo en el interior de la infraestructura de la empresa, no tiene la obligación de poseer un seguro. Pero si sale al exterior, a una zona con tráfico, es obligatorio que, además de la matrícula y el carnet de conducir para el operario que la maneje, tenga un seguro obligatorio de responsabilidad.