La estabilidad en el manejo de carretillas elevadoras

Cuando estamos trabajando con carretillas elevadoras lo más importante de todo es que seamos capaces de realizar nuestro trabajo en las mejores condiciones de seguridad. Eso significa que nuestra prioridad ha de ser evitar los accidentes laborales. En el caso de las carretillas elevadoras, su manejo entraña cierto peligro si no conocemos bien las características del vehículo, del tipo de carga y la técnica ahora de manejar la máquina. La clave cuando trabajamos con una carretilla elevadora es la estabilidad en el manejo.

Si estamos en el almacén trabajando con las carretillas, tenemos que saber que el hecho de conducir el vehículo con determinadas cargas encimas hace que estemos perjudicando la estabilidad de la carretilla. Es muy importante mantener la estabilidad siempre, ya que si no fuera así el vehículo podría volcar, y además de ocasionar pérdidas de mercancía podríamos causar daños irreparables en el operario y en la misma carretilla elevadora.

El personal que trabaja con una carretilla tiene que saber que el equilibrio del vehículo depende de la posición del centro de gravedad. La estabilidad de las carretillas elevadoras variará entonces dependiendo el tipo de trabajo y del volumen de carga que transportaremos en la nave. Además, hay un factor muy importante en la seguridad y en la estabilidad de estos vehículos: las condiciones de la superficie sobre la que rueda. Si trabajamos en superficies llanas y lisas, y evitamos las pendientes, no pondremos en riesgo la estabilidad de las carretillas.

Evitar la sobrecarga para no perder la estabilidad en carretillas

Deberemos estar atentos a las características de la carga, ya que ésta también puede afectar negativamente a la estabilidad de las carretillas elevadoras. Si por circunstancias viéramos que un operario la ha cargado en exceso, tendremos que llamarle la atención, ya que una carga excesiva o bien una carga demasiado larga ponen en problemas al conductor, que tiene que manejar con mucha precaución a causa de la pérdida de estabilidad del vehículo.

A continuación enumeraremos algunos aspectos que inciden en la estabilidad de las cargas. En primer lugar la posición de la carga. Si la carga no está ajustada al talón de las horquillas, la distancia con el centro de gravedad de la carga será mayor, y por consiguiente la estabilidad de las carretillas elevadoras se verá disminuida. También es muy importante la posición del mástil. El mástil tiene que estar siempre replegado e inclinado hacia atrás, tanto cuando va vacío como cuando va cargado.

Otro aspecto muy importante en cualquier carretilla elevadora para aumentar la estabilidad y la seguridad es regular la altura de la carga. La altura de las horquillas respecto al suelo debería de ser de entre 15 y 20 centímetros. Como hemos señalado antes, es importante no sobrepasar el peso máximo recomendado de carga de las carretillas elevadoras. Hay que ser organizado y si vemos que hay sobrecarga deberemos separar en diversos lotes y hacer varios viajes.

La inclinación del suelo es determinante para la estabilidad. Debemos evitar a toda costa trabajar con pendientes que sean superiores al 10%. Por encima de este porcentaje de pendiente el riesgo de volcar aumenta significativamente y ponemos en riesgo tanto al vehículo como al conductor de la carretilla elevadora.

Trabajar en una superficie lisa y regular

Como propietarios del almacén o nave, tenemos que intentar que las características del suelo sean las más seguras posibles para trabajar con carretillas elevadoras y que la estabilidad del vehículo no se resienta. En la medida de lo posible hay que trabajar en suelos limpios, llanos, que aguanten el peso de las máquinas. Es importante  contar con las distancias de seguridad recomendables para que el conductor pueda realizar una conducción segura.

Muchos de los accidentes y vuelcos se deben a que las carretillas pierden la estabilidad a causa de los frenazos, de las aceleraciones, etc… Esto no sólo causa problemas en los motores y reduce la vida útil de las baterías sino que aumenta el riesgo de sufrir accidentes. Hay que evitar, en la medida de lo posible, que los operarios se vean obligados a realizar maniobras bruscas.

Otro factor muy importante en la estabilidad es si la carga va suelta o si va en un palet. Desde el punto de vista de la seguridad, es mucho mejor que la carga vaya en un palet. El diseño, el tamaño y el peso del palet son muy importantes para evitar que los conductores de las carretillas elevadoras sufran vuelcos al comprometerse su estabilidad. Como ves, hay muchos factores que pueden limitar o reducir la seguridad en el trabajo. Hay que estar atento a todos los detalles para facilitar el trabajo a nuestros operarios y evitar accidentes a toda costa.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies