Según la ley es obligatorio que los conductores hayan obtenido el carnet de carretillero para manejar la carretilla elevadora.
Listado de centros y escuelas para obtener el curso de carnet de carretillero
Cursos de carretillero en Barcelona
www.icei-formacion.com
www.autoescuela-barcelona.com.
Cursos de carretillero en Madrid
www.galaformacion.com
www.carnet-carretillero.es.
Cursos de carretillero en Sevilla
www.autoescuelaciudadjardin.es
Cursos de carretillero en Bilbao
www.carnetdecarretilleroygruista.com
Cursos de carretillero en Granada
Los precios de los distintos cursos son a partir de 75 € el curso.
Contacta con nosotros si quieres añadir tu centro para la obtención del carnet de carretillero.
El curso para el carnet consta de formación teórica y práctica
Los conductores deben estar preparados y poseer la información necesaria para desenvolverse en la actividad.
Es posible formarse en la conducción de carretillas elevadoras en las mismas instalaciones que poseen ciertas empresas en algunas ciudades. Cuando se efectúa en nuestras instalaciones, debe venir un experto para formar a los conductores de carretillas elevadoras. En ese caso, se hará uso de nuestros propios vehículos, independientemente de si se trata de carretillas elevadoras de alquiler o de compra. Si el curso se efectúa en otro lugar, se usarán las carretillas de la otra empresa.
No existe carnet oficial, cada empresa entrega un carnet específico
No hay un tipo de carnet oficial para manejar la carretilla elevadora, no podemos hablar de tipos de carnet, sería más apropiado decir que existen tantos carnets como empresas de formación que imparten los cursos. Cada empresa entrega un tipo de carnet en el que se responsabiliza de los conocimientos proporcionados al alumno y donde figuran las habilidades adquiridas en el momento en que se expide.
Hay que precisar que el curso imparte conocimientos en función de la marca, modelo y tipo de carretilla elevadora que el operario tendrá que manejar. Por eso, algunas compañías ofrecen módulos que se centran en el tipo de carretilla elevadora que el trabajador va a manejar, de esa forma, se consigue que en unas cuantas sesiones el alumno obtenga la formación precisa para hacer su trabajo de forma segura.
El carnet de carretillero que se entrega al realizar el curso permite manejar, en cualquier lugar de trabajo, las principales y más comunes carretillas elevadoras. Aunque si se va a trabajar con una carretilla específica, sería conveniente hacer el curso con una empresa que proporcione formación para esa máquina en concreto y además quede reflejado en el carnet.
Presencial y seis horas como mínimo por tipo de máquina
La duración del curso debe ser como mínimo de seis horas por tipo de máquina. Sobre los cursos on line y a distancia, hay que dejar claro que no son válidos, deben ser siempre presenciales.
Los cursos de formación deben actualizarse y mantenerse al día, una vez no es suficiente y por eso la ley de prevención de riesgos laborales puntualiza que la formación debe centrarse en la función y puesto específico de cada trabajador. En general, las empresas del sector recomiendan efectuar esporádicamente cursos de actualización, aproximadamente cada cinco años.
Para manejar la carretilla elevadora hay que contar con un mínimo de 18 años de edad y, en función de si va a ser utilizada en la vía pública o únicamente en el almacén, el conductor tendrá que tener el carnet o no será necesario. Cuando la carretilla elevadora tenga que salir a la vía pública, el operario, obligatoriamente, tendrá que tener el carnet de conducir.
Si somos los dueños de la empresa y precisamos alquilar carretillas elevadoras, para poder hacerlo, antes hemos de hacer un curso teórico y práctico en una autoescuela sobre la conducción y el manejo de estas máquinas.
Es importante que el temario incluya aspectos como las medidas de seguridad y el almacenaje, de esa forma nuestra conducción será más segura. Lo recomiendan muchas empresas que alquilan carretillas elevadoras, ya que, es importante conocer a fondo el protocolo de seguridad y así, evitar contratiempos.
Criterios de calidad y seguridad para carretillas elevadoras
La norma UNE 58451 define los contenidos, los criterios de evaluación y la formación que tienen que seguir los operarios de carretillas de hasta 10 toneladas de capacidad, así como sus supervisores y formadores, independientemente de si son carretillas de alquiler o de compra. Estas pautas han de permitir que los operarios adquieran unas nociones y competencias básicas para que puedan trabajar de manera segura y responsable.
Ante la indefinición de los legisladores, el sector de las carretillas junto con las empresas certificadoras elaboraron esta norma, que da legitimidad y garantía a los carnets y licencias que expiden a los operadores.
Actualmente las empresas homologadas ofrecen cursos de operario y de supervisor. En ambos casos existe un curso inicial y otro de actualización. Para poder acceder al curso de supervisor hay que haber superado el de operario. El título que se obtiene al finalizar el curso inicial tiene una caducidad de cinco años, al término del cual hay que obtener el título de actualización.