Si quieres saber cuál es la capacidad máxima de tu carretilla elevadora podrás verlo en la placa de capacidad o en la placa de características, normalmente están ubicadas en el montacargas en un lugar a la vista del operador.
Esta placa indicará la capacidad máxima de elevación de la máquina, con una extensión total del mástil y un centro de carga especificado para una configuración concreta.
Estas placas se configuran según características específicas de cada empresa y tarea, por tanto si han cambiado desde que se emitió la placa de datos, o si la placa de datos no se puede leer , o si hay nuevas condiciones de manejo de carga , deberá configurarse una nueva placa que se avenga a las nuevas condiciones de carga y uso.
Esto es una de las tareas más importante de un jefe de almacén, porque el operador del montacargas bien entrenado lo que buscará primero será esta placa de datos para poder contar con esta información y así manejar la máquina de forma segura.
Hay múltiples factores que pueden variar la capacidad de carga de una carretilla elevadora y de estos parámetros, aquellos que aparecen indicados en la placa de datos de capacidad, son:
- Fabricante
- Modelo
- Fuente de energía (batería, diesel, gasolina)
- Peso de la batería (para las eléctricas)
- Tipo de neumático
- Tamaño de las cubiertas
- Altura del Mástil de elevación
- Tipo de carro del mástil
- Tipos de montacargas
- Modelo de montacargas
- Centro de carga de gravedad (CG o CL)
Si uno o más de estos parámetros se cambian la placa de capacidad debe adaptarse para comprobar su precisión y poder garantizar una manipulación segura de nuestra carretilla elevadora de ocasión.