¿Cómo prevenir los choques con una carretilla elevadora?

Las carretillas elevadoras son aquellos equipos de trabajo que se utilizan para la manipulación de cargas en zonas con superficies planas, fundamentalmente el caso de los almacenes y otras zonas similares. En el supuesto de alquiler de carretillas, para el trabajo en locales, hay que considerar una serie de riesgos, precauciones, y pautas.

Alquiler de carretillas y compra de maquinaria elevadora. Riesgos

Entre los riesgos asociados a su uso, están:

  • Caídas de personal en distintos niveles, y de objetos por manipulación, o deprendidos.
  • Golpes e impactos con elementos móviles de la carretilla y contra objetos inmóviles.
  • Posibles atrapamientos entre objetos y por vuelco de máquinas.
  • Contactos térmicos y eléctricos.
  • Explosiones e incendios.
  • Otro tipo de daños a la salud, que se deriven de la exposición a ruidos, vibraciones, etc.

Choques con otros vehículos

Entre los motivos de estos choques, puede estar el desorden en la circulación, estrecheces en las vías y calzadas, malas prácticas al no utilizar el claxon, falta de iluminación y deslumbramientos, no respetar las distancias de seguridad, no disminuir la velocidad en los cruces, etc.

Prevenciones generales

Para una correcta y eficaz prevención de estos choques, debemos realizar una idónea delimitación y señalización de los circuitos por donde circularán las maquinarias, limitar las intersecciones entre vías, crear anchos suficientes en los sentidos únicos, una adecuada iluminación, la reducción de velocidad en cruces, con el uso correcto del claxon, y proceder a impartir la mejor formación al personal operario.

El tipo de carretilla que usemos y su adecuación a la tarea a realizar, mantenimiento y estado, y los elementos de seguridad que tenga, como es el caso de giros en los faros, dispositivos de retención del operador, avisador acústico, etc., también incidirán directamente. Es necesario, a la hora de acudir al mercado, seleccionar la maquinaria adecuada, de la más alta calidad y fiabilidad. Un ejemplo de ello son las carretillas Toyota.

También influirá en el riesgo de vuelcos y choques el uso de cargas paletizadas, las características que tenga la carga, tamaño, colocación y dimensiones, la estabilidad de la misma en su elevación, etc.

El entorno de trabajo

Otro aspecto cuyo control es fundamental en el alquiler de carretillas, para evitar accidentes es el lugar o espacio de trabajo:

  • Interior locales: las superficies de tránsito y de trabajo, el espacio disponible, materiales a manipular, presencia de personas, su tránsito entre la maquinaria, las entradas, salidas y el flujo de circulación en los locales de las carretillas, etc.
  • Exterior locales: ya sea en el interior de cajas de camiones, frigoríficos externos, puertos marítimos, áreas de especial riesgo de incendio y explosión, con diferentes suelos y tipos de pavimentos, calles y zonas en pendiente, etc.

Pautas específicas para evitar choques y atrapamientos

  1. Atropellos y atrapamientos de personas por la carretilla o por su carga

Entre las causas de estos accidentes, está la circulación de la carretilla a una elevada velocidad, la distracción del operador y los peatones, los fallos en los frenos de la máquina, o en su dirección, una iluminación o espacio de maniobras insuficientes, el deslumbramiento del conductor de la carretilla por diferentes causas, así como la falta de visibilidad en la marcha atrás, como es el caso de la circulación por cargas que disminuyen la visión del conductor. Otra causa frecuente de este tipo de incidencias, es la conducción de las carretillas por personal que no cuenta con la capacitación adecuada.

Las precauciones para evitar estos accidentes son diversas: la utilización del claxon en cruces y en el flujo de entrada y salida de los recintos, dotar a la maquinaria elevadora de giros-faros que indiquen la marcha, el uso de valla de protección para la salida y entrada de peatones, la revisión permanente de los renos, dirección y alumbrado de la carretilla, la corrección de zonas de deslumbramiento, generar el espacio suficiente para el tránsito de las maniobras de las carretillas y las zonas de paso de peatones, la moderación de la velocidad en zonas de piso irregular o resbaladizo, y la correcta formación a operarios de la carretilla y al personal de almacén.

2. Choques contra objetos inmóviles

Las causas más corrientes de la producción de estos choques están: en la elevada circulación de las carretillas, por recintos internos y externos; poseer en los locales estanterías con largueros, que no tengan protección en las zonas de choque; la distracción del operador/conductor, o de las personas que transitan alrededor de la maquinaria; los pisos húmedos y resbaladizos; la falta de formación y capacitación del personal autorizado a maniobrar con la carretilla; un incorrecto apilado y almacenaje de cargas, etc.

Las pautas necesarias en el alquiler de carretillas elevadoras, o su adquisición, para evitar el riesgo de estos choques, serían las relacionadas con la dotación a las carretillas de giros-faros en la zona de seguridad, conectados continuamente durante la marcha; la protección a los largueros de las estanterías con los elementos adecuados ante el impacto de las carretillas, sobre todo en las áreas de cruce; la moderación de la velocidad, sobre todo en los supuestos de pisos húmedos y resbaladizos; la revisión de los frenos y dirección de la carretilla de forma diaria; el cuidado de los suelos de circulación de las carretillas, que serán de pavimento antideslizante, especialmente en zonas húmedas; la formación y reciclaje continuos, tanto de los operarios que conduzcan las carretillas, como del resto de personal del almacén. También es conveniente la señalización adecuada de las zonas que se utilizan para la clasificación de productos, y para la confección y recepción de pedidos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies