Rotativo luminoso en las carretillas elevadoras

En las carretillas elevadoras, empleamos los rotativos luminosos, girofaros o balizas para señalizar y advertir a nuestros compañeros de nuestra presencia y prevenir choques, atropellos y accidentes laborales. En ocasiones nos preguntamos si es obligatorio que las carretillas elevadores cuenten con un dispositivo de estas características, y en qué medida contribuyen a reducir la siniestralidad laboral.

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo ha publicado varios Reales Decretos en los que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo y sobre normal para la comercialización y puesta en servicio de máquinas como las carretillas elevadoras.

Concretamente, el punto 13 de las disposiciones mínimas generales a los equipos de trabajo del Anexo I del Real Decreto 1215/97 señala que “los dispositivos de alarma del equipo de trabajo deberán ser perceptibles y comprensibles fácilmente y sin ambigüedades” y que “el equipo de trabajo deberá llevar las advertencias y señalizaciones indispensables para garantizar la seguridad de los trabajadores”. Se establece como medida preventiva dotar a la carretilla de un girofaro en la zona superior del pórtico de seguridad, conectado de forma permanente durante la marcha.

Señales para alertar y prevenir accidentes

El Real Decreto 1644/2008 indica, en relación a los riesgos residuales, que “si a pesar de las medidas de diseño inherentemente seguro, de las medidas de protección y de las medidas preventivas complementarias adoptadas, existen riesgos, deberán colocarse las señales de advertencia necesarias, incluidos los dispositivos de advertencia”. Estos dispositivos pueden ser “de señalización acústica, que permitan avisar a las personas”, o bien “un sistema de señalización luminosa apropiado para las condiciones de uso previstas”.

Como vemos, ningún Real Decreto obliga al uso y disponibilidad de dispositivos de señalización en carretillas elevadoras, pero la interpretación lleva a recomendar la necesidad de usar estos sistemas de señalización como rotativos luminosos.

Algunas administraciones locales sí que han fijado algunas recomendaciones al respecto. El Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (OSALAN) ha publicado el Manual para la adecuación de equipos de trabajo móviles al Real Decreto 1215/97, y en relación a las carretillas elevadoras señala que los dispositivos de alarma que disuadan a las personas expuestas acercase a la máquina en movimiento son los girofaros sobre la cabina en las de operador sentado o en la estructura en las otras, y la señal acústica diferenciada cuando las carretillas funcionan marcha atrás.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies