Baterias para carretillas elevadoras: mantenimiento y consejos

Muchos usuarios se preguntan como maximizar la batería de carretillas elevadoras. Optimizar la batería es fundamental para poder alargar la vida del vehículo, y por consiguiente, poder justificar la inversión realizada en la adquisición de la carretilla elevadora, tanto si la hemos comprado nueva como si la hemos adquirido en el mercado de ocasión. La batería es la pieza más cara de la carretilla, ya que supone un 30% de su precio. Las averías en el sistema de alimentación son costosas de reparar, por lo que vale pena seguir unos consejos para poder disfrutar de todas las prestaciones de la carretilla.

La carga de la batería

La batería es el corazón de los modelos eléctricos y cuidaremos de él acorde a su importancia. Ante todo, debemos tener muy presentes los consejos específicos del fabricante, que en algunos casos serán de gran utilidad para tomar acciones concretas, pero la mayoría de las carretillas elevadoras agradecen unos cuidados muy similares entre sí y un buen uso durante el trabajo.

Trabajar en función de la carga de la batería

Si bien la carretilla es un útil que usamos para un servicio concreto y nuestra comodidad, deberemos adaptar nuestro trabajo en relación a la carga de la batería. ¿Por qué? Principalmente, para evitar paradas innecesarias en el trabajo.De este modo también reduciremos los posibles accidentes por culpa de maniobras precipitadas cuando nos queda poca batería: en resumen, mejor planificar que hacer las cosas rápido y mal.

Menos del 20% de la batería es el punto crítico

Sí, crítico. Si la batería de una carretilla elevadora se descarga por completo algunos componentes sufrirán daños importantes y el motor puede fallar de improviso. Además, a esos niveles de carga no podemos fiarnos del control de la carretilla elevadora, pues el sistema hidráulico y, especialmente, la tracción no funcionan de modo eficiente. Olvídate, jamás apures. Piensa que una batería descargada deberá recargarse durante ocho horas, por lo que di adiós a tu jornada de trabajo para ese día. Trabajar con poca carga eléctrica limita las prestaciones del vehículo y puede poner en riesgo la seguridad del operario. Se estima que un ciclo completo de carga de una batería es de 8 horas.

No cargues la batería más de una vez al día

Decir que recargar constantemente la batería provoca un envejecimiento prematuro parece una obviedad, pero muchos trabajadores abusan de las cargas. No lo hagas.

Nivel del electrolito

Las baterías de las carretillas están compuestas por una serie de vasos o conductos independientes, pero conectados entre ellos. Si uno de estos vasos está defectuoso, la electricidad no fluirá de forma correcta. Cuando conectamos la batería a un transformador, damos paso a un proceso térmico en el que el electrolito eleva su temperatura hasta llegar a la ebullición. En este proceso, ocurrirán algunas cosas, como el cambio de carga eléctrica del electrolito, la evaporación y emisión de gases inflamables, etc.

Por todo ello, es necesario revisar el nivel del electrolito, sobre todo en verano, a causa de una mayor evaporación.

Algunos cuidados especiales

La parte superior de la batería debe estar siempre limpia y seca. Para ello, pasaremos un paño humedecido en agua, aire a presión, una brocha, etc. Si nos encontramos con electrolito derramado, podemos usar una solución de agua y bicarbonato sódico al 10%, aplicándolo con una brocha, y lavando después con agua. Es importante comprobar que, tras la limpieza, los orificios de los tapones no queden obstruidos. Las conexiones deben protegerse con vaselina neutra.

El peligro de los ciclos de carga rápida

En ocasiones hemos visto a algunos profesionales optar por ciclos de recarga rápida. Si bien es cierto que aceleran los tiempos de parada, la contrapartida es que se genera mucho calor, lo cual puede reducir la duración de las baterías, sobretodo si son de plomo. Con las baterías de litio y níquel sucede lo mismo, aunque de manera menos acusada.

Otros consejos

Si en una revisión vemos que han aparecido cristales blancos en la zona de la batería, debemos de ponernos en contacto inmediatamente con el servicio técnico para que prevenga la sulfatación. Se trata de un problema que afecta al uso y a la autonomía de la batería.

Finalmente, es conveniente que antes de cargar la batería de la carretilla elevadora comprobemos cuál es el estado del enchufe y del conector.

Características de cargadores y baterías en el mercado y otros productos

Cargadores

Entre los cargadores que podemos elegir para nuestra carretilla, están los automáticos y los convencionales.

Los cargadores automáticos de alta frecuencia tienen un sencillo manejo, alta calidad y rendimiento. Cuando el cargador está conectado a la batería, provee la recarga idónea, sea cual sea la condición de descarga de la batería. Suelen aportar una corriente de recarga contraria o recíproca al voltaje de la batería. De esta forma, el cargador proporcionará alta corriente cuando la batería tiene voltajes bajos y una baja corriente si la batería contiene voltajes altos.

Los cargadores llamados convencionales pueden ser utilizados en cada aplicación, pues ofrecen una alta gama y variedad. Bien sea para baterías de tracción, de arranque, de semi-tracción, etc. Aportan una excelente relación calidad-precio.

Baterías

Las baterías más utilizadas para las carretilla elevadora son las de 12V,8 V y 6V, válidas para diferentes ciclos, desde 650, 900, 1200, etc. Algunas de ellas ofrecen tecnología de Plomo ácido, que otorga un máximo rendimiento y una larga vida útil, así como placas tubulares, para un máximo aprovechamiento de la energía suministrada.

Kit para agregado de agua de baterías

Se trata de dispositivos que hacen posible el rellenado de las baterías hasta el nivel adecuado de electrolito, de una forma fácil y segura.

Bidones de llenado

De varias capacidades, 9 litros, 18 litros, etc.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información ACEPTAR

Aviso de cookies