Un aspecto a tener en cuenta en el alquiler de carretillas elevadoras es cómo planificar cuál va a ser la manera de organizar el espacio para alojar las cargas. El espacio es limitado, por lo que conviene pensar con antelación para avanzarnos a los futuros problemas derivados de una mala organización. Aprovechar mejor el espacio del almacén es un reto que las empresas tienen que abordar en algún momento.
Hoy en día los gestores y los fabricantes tratan de obtener el máximo rendimiento en las operaciones. Esta filosofía ha llegado obviamente al ámbito de los almacenes. Cada metro de sitio en el almacén está muy cotizado, y es nuestra obligación como carretilleros tratar de obtener el máximo rendimiento y competitividad, pero también la mejor organización del trabajo.
Una tendencia que actualmente vemos en el mercado es que para que las empresas puedan prolongar en el tiempo su estrategia de costes bajos y puedan incrementar su productividad, tiene que aprender a usar de manera más inteligente el suelo y las estanterías del que disponen. Esto es así porque el tipo de mercancía que vayamos a manipular, así como el diseño y la estructura del almacén serán fundamentales para poder hacer una correcta distribución y para poder elegir qué tipo de vehículo vamos a solicitar a la empresa de alquiler de carretillas.
Alquiler de carretillas elevadoras más apropiadas
Las personas que llevan más tiempo trabajando en almacenes de producto saben que el sistema de almacenamiento de los productos es un aspecto crucial, que en gran medida puede definir la rentabilidad de las instalaciones. En base a nuestra experiencia al mando de las carretillas podemos decidir nosotros, por nuestra cuenta, la distribución del almacén, pero en el caso de que los miembros del consejo de dirección no compartan los mismos criterios, podemos pedir a una empresa que nos brinde asesoramiento.
Antes de decidir cuál va a ser la manera en la que vamos a aprovechar el espacio para colocar mejor las cargas, debemos pensar en el tipo de cargas que solemos manipular, pero también en el tipo de vehículo que empleamos. La experiencia acumulada nos demuestra claramente que los bloques de palets y estanterías son muy útiles para el almacenamiento de mercancías. En este sentido, los profesionales suelen valorar positivamente la flexibilidad que ofrecen las estanterías de palets, por su fácil acceso. No obstante su uso depende del tipo de maquinaria con la que vayamos a trabajar.
Almacenamiento a doble profundidad
Una opción inteligente es el almacenamiento a doble profundidad, gracias al cual se pueden guardar varios palets en cada pasillo. Si queremos emplear este sistema podríamos emplear una carretilla con horquillas telescópicas y los pasillos deberían ser un poco más anchos. Como estos pasillos son más estrechos, la densidad del almacenamiento podría aumentar en un porcentaje similar al 25%.
El buen carretillero tiene que adaptarse todo tipo de situaciones que en ocasiones no ha previsto. Con espacios más pequeños podemos pensar en emplear y aprovechar algunos pasillos más pequeños y estrechos, para lo cual será necesario poder alquilar un tipo de vehículos adaptados a ese tamaño. Si se emplea este sistema, tenemos la gran ventaja de que los palets se podrán mantener guardados y recuperarlos con mayor facilidad que en el caso de que trabajemos con el sistema de almacenamiento convencional.
Nuestra empresa de alquiler de carretillas nos puede ofrecer la posibilidad de contratar una carretilla de menores dimensiones a 1,8 metros de ancho. Es lo que se conoce como vehículos VNA (Very Narrow Aisle), que llevan sistemas de guiado por cable o raíl. Su proveedor podrá proporcionarle más información al respecto acerca de las ventajas y los inconvenientes de este tipo de vehículos.
Nuevos sistemas de almacenamiento
En los últimos años se han desarrollado algunos sistemas de almacenamiento de mercancías que se conocen como apilamiento drive-in/drive-through. Se trata de un sistema que está especialmente diseñado para aquellos almacenes que tienen que asumir costes de explotación que son relativamente elevados, como es el caso de aquellas compañías que almacenan y manipulan mercancías en las que es necesario contar con sistemas de refrigeración o calefacción.
Otro tipo de sistema de almacenamiento menos común aún es el sistema satélite, en el cual los palets se distribuyen en profundidad y se retiran mediante el uso de grúas. Este tipo de almacenamiento es muy apropiado para instalaciones que se caracterizan por una alta rotación, ya que esta manera de distribuir las mercancías es automático y es muy fácil recuperar los palets, aunque su inconveniente es la alta inversión que se requiere para su instalación.
Como profesionales de las carretillas, si pretendemos conseguir la máxima eficacia en el sistema de almacenamiento conviene recurrir a la profesionalidad de un proveedor de carretillas. Sus conocimientos y sus experiencia acumuladas harán que cuente con el mejor asesoramiento y acierte en aquel tipo de composición y diseño de almacén que más le beneficia.